Este 17 de diciembre se realizará la votación del Plebiscito 2023 por una nueva Constitución. Los chilenos deberán ir a las urnas para votar «A favor» o «En contra» de la propuesta que emanó del Consejo Constitucional. Según publicó 24horascl, este martes 12 de diciembre, el Servel reveló cómo es el facsímil que deberás marcar para emitir tu opción en el voto.

¿En qué mesa debo votar?

Para consultar en el Servel saber en qué mesa te toca votar para el plebiscito del 17 de diciembre se requieren pocos pasos.

Primero, debes ingresar a www.consulta.servel.cl e ingresar tu RUT con guion y dígito verificador, y te saldrán todos tus datos electorales.

Entre la información que te entregará el Servel está si eres vocal de mesa, tu local de votación y su ubicación, como así también la mesa a la que deberás acudir.

Horarios para votar

Para la jornada del Plebiscito es importante que planifiques tu horario de votación, especialmente considerando las altas temperaturas de estos días que rondarán los 30°C.

¿A qué hora abren las mesas de votación?

Al igual que en ocasiones anteriores, las mesas electorales para este Plebiscito 2023 deberán estar funcionando desde las 8:00 de la mañana. Esto significa que a esa hora los vocales deberán tener disponibles todos los instrumentos y utensilios necesarios para que se realice la votación.

¿A qué hora cierran las mesas de votación?

Las mesas de votación permanecerán abiertas hasta las 18:00 horas. No obstante, este horario se puede extender en caso de que algún elector todavía no haya emitido su voto y ya haya estado en la fila para su mesa.

Tras el cierre de mesas, se dará inicio al conteo de votos y luego vendrán los balances parciales por parte del Servicio Electoral.

Quienes estén habilitados para votar y no acudan a hacerlo sin haberse excusado, se exponen a una multa que puede ir desde los $32 mil a $190 mil, aproximadamente.

Así es el facsímil del voto para el Plebiscito 2023

El documento fue presentado este martes por el presidente del Servel, Andrés Tagle, quien explicó que el voto es «sencillo» y que será pequeño respecto a otras votaciones.

En este sentido, detalló que, al igual que en otras ocasiones, el voto para el Plebiscito 2023 por una nueva Constitución se emite de la siguiente manera:

Se dobla de izquierda a derecha

De abajo hacia arriba

Dejando la colilla del número afuera

En el caso de este voto la pregunta para el elector es: «Está usted a favor o en contra del texto de Nueva Constitución?».

De izquierda a derecha encontrarás las opciones «A favor» y «En contra». Encima de ambas palabras hay una línea que debe ser tachada de arriba a abajo, según sea tu preferencia./